Archivo de la categoría: Noticias

Hamburguesas con queso y vegetales, Receta Outdoor

Una hamburguesa de montaña puede ser un platillo delicioso y nutritivo, pero además rápido de preparar en campamento.

Ingredientes:

  • ½ kilo de carne molida
  • Aceite
  • Queso Cheddar rallado (o del que más te guste)
  • 2 cebollas picadas
  • 1 cucharadita de sal y pimienta
  • 2 papas medianas en rodajas finas
  • 1 ½ tazas de zanahorias cortadas en cubos
  • 12 tomates cherry, cortados por la mitad

Preparación:

Prepara las cuatro hojas de papel aluminio. Rocía la mitad de la hoja con aceite de oliva. Mezcla la carne, el queso, las 2 cebollas picadas y la 1 cucharadita de sal y pimienta. Con esta mezcla haz 4 hamburguesas.

Coloca las papas en las hojas de aluminio, en el lado que tiene aceite. Cúbrelas con la carne, zanahorias, tomates y cebollas en rodajas; espolvorea con un sal y pimienta a tu gusto. Dobla el papel aluminio como una empanada para que los bordes se junten. Sella los bordes, haciendo un doblez apretado y doblar nuevamente, pero que quede espacio para que circule un poco el aire en el interior.

Coloca al fuego medio durante 17 a 20 minutos o hasta que las papas estén tiernas.

Decálogo de seguridad para deportes de montaña

La prevención es una de las medidas más eficaces a la hora de evitar los accidentes en montaña. Hay una serie de puntos básicos que ayudan de forma considerable a la reducción de accidentes en montaña, sea cual sea tu experiencia y actividad. Cosas importantes que no puedes olvidar a la hora de salir a la montaña.


Planifica

Planifica tu actividad. Obtén información sobre el sitio, prepara la actividad en función de las condiciones de la montaña (meteorológicas) y de las condiciones físicas y técnicas del grupo.


Comparte la ruta

Avisa a una persona de confianza para que esté alerta sobre el itinerario de la ruta. Dale los datos más importantes (la ruta que tomarás, el día que volverás, quienes te acompañan, etc) y respeta lo planificado. Y muy importante, aunque a veces nos resulte engorroso, es imprescindible avisar del fin de la actividad a esa misma persona a la que informamos al comienzo de la misma que llegamos bien.


Evita ir solo a la montaña

Hazlo únicamente en caso de tener experiencia previa, ve por lugares que conozcas y dimensiona la actividad según tus capacidades.



Ten el equipo de emergencia para todas tus actividades.

Botiquín, linterna frontal (baterías de repuesto), manta térmica, alimentos energéticos, reloj, brújula, altímetro, silbato y navaja. Y nunca olvides la hidratación. Ayúdate siempre que puedas de tu teléfono móvil.


Ten el equipo necesario dependiendo al sitio

Revisa las condiciones del terreno y el base a ello elige el material técnico y ropa . Si la actividad es de alto compromiso, incluso deberás ampliar el botiquín y tus recursos de emergencia.


No te confíes ni disminuyas tu atención

El exceso de confianza es tan peligroso como la falta de conocimientos. Revisa minuciosamente todo el equipo y que este se encuentre en optimas condiciones antes de partir a la montaña.


Aprende a orientarte

Usa el GPS y cartografía de la zona. Pero no lo confíes todo al GPS, ten en cuenta que puede fallar en determinadas situaciones por lo que interesa llevar una pequeña brújula.


Renuncia si es necesario

Si las circunstancias así lo exigen. Quizá lo más difícil en gente experimentada. Recuerda que tu integridad es lo más importante. La montaña siempre estará ahí.


Ante cualquier accidente reportalo número de emergencias

Si el accidente es leve o se trata únicamente de un incidente avisa a una persona de confianza, intentemos no saturar a los servicios de emergencias en circunstancias innecesarias. En México podemos reportar cualquier emergencia con la Brigada de Rescate y Socorro Alpino al número 5530711105.


La actividad en montaña no termina hasta que estemos en un lugar seguro

No bajemos la guardia hasta estar completamente a salvo. Aquí se incluye el retorno a casa.

¿El Campismo, Mejora La Salud?

Salir de campamento y estar en contacto con la naturaleza, tiene muchos beneficios no solo para tu cuerpo sino también para tu mente. Se trata de una experiencia muy agradable con múltiples ventajas para tu salud.

Inmersos en nuestra rutina diaria, puede que olvidemos lo beneficioso que es parar de vez en cuando, cambiar nuestra rutina, y olvidarnos de los problemas del día a día. Si te sientes estresado y necesitas un descanso, unos días de campamento pueden ser justo lo que necesitas. Salir a la montaña, es una actividad fantástica, que proporciona horas de diversión, y una oportunidad para desconectar de todo, y reconectar con tus seres queridos, y con la naturaleza.


Desconectas por completo

Salir de campamento es una excelente manera de volver a conectar con la naturaleza, de disfrutar de la vida y respirar aire fresco. Al pasar por esta experiencia, nos damos cuenta de lo poco que solemos fijarnos y valorar las pequeñas cosas. Además, ir de camping te ofrece la posibilidad de conocer nuevas experiencias, actividades que siempre quisiste probar. En cualquier caso, los nuevos desafíos y las experiencias nuevas mantienen tu cerebro activo y saludable, ya que lo obligan a ejercitarse.


Ayuda a dormir mejor

Lo mejor es irse de acampada la máxima cantidad de días que te sea posible. ¿Por qué? Porque esto no solo te ayudará a descansar y desconectar, sino que te permitirá purificar esos hábitos de sueño tan nocivos que habías estado llevando a cabo. Cuando estás en la naturaleza y no tienes que levantarte pronto para trabajar ni para atender ningún tipo de obligación, puedes permitirte el lujo de levantarte con el sol. Esto es realmente maravilloso.

Normalmente, solemos levantarnos aún cuando no ha salido el sol e irnos a la cama bastante tarde. Sin embargo, al ir de camping, podrás prestar atención a tu reloj interior. Permítete dormir lo que necesites y que el sol sea tu despertador. Será reparador.


Te aleja de la dependencia tecnológica

Es el momento de experimentar la vida no a través de una pantalla, sino a través de tus propios ojos. Que no te venga la ansiedad por compartir la calma, el sonido de ese pájaro o lo feliz que estás habiendo escalado determinada montaña en las redes sociales. Aunque parezca que vamos a desconectarnos del mundo, lo cierto es que va a suceder algo más maravilloso: nos vamos a reconectar con la naturaleza y con nosotros mismos.


Aumenta los niveles de vitamina D

Estar en la naturaleza nos da la oportunidad de pasar más tiempo al aire libre, bajo el sol. Esto significa más vitamina D para nuestro cuerpo, una vitamina que necesitamos. La exposición a la luz solar es la principal fuente de vitamina D, una vitamina beneficiosa para nuestra salud ósea, mental, y para mejorar nuestro estado de ánimo.


Incremento del ejercicio

Si tu rutina diaria implica trabajar en una oficina o estar en casa con los niños, es probable que tus oportunidades de hacer ejercicio sean limitadas. ¿La solución? Ir de camping. Este tiempo al aire libre te da la oportunidad para hacer caminatas por la naturaleza.


Une a los miembros de la familia o amigos

El simple hecho de cambiar de entorno, a uno rodeado de naturaleza, significa que actuamos, pensamos e incluso nos comunicamos de manera diferente entre nosotros. También influye el hecho de que estamos menos estresados. En estos entornos solemos desconectar de la rutina, y de los dispositivos móviles, por lo que tenemos más tiempo para relajarse, y despreocuparse de lo habitual.

Rancho Santa Elena : Un lugar para acampar en Hidalgo

El Rancho Santa Elena es un lugar perfecto para todos los aventureros, en especial para aquellos que viven cerca de la Ciudad de México, pues su cercanía es una gran ventaja.

Rancho Santa Elena es un área destinada al ecoturismo y a los deportes de aventura. Se ubica en el pueblo mágico de Huasca de Ocampo en el estado de Hidalgo. Este sitio es perfecto para quienes buscan adentrarse del bosque y olvidarse por unos momentos de la gran ciudad y su ajetreo, pues los paisajes del lugar son realmente impactantes y relajantes.

En Rancho Santa Elena no tendrás tiempo para aburrirte, pues encontrarás las mejores rutas para pasear bicicleta de montaña, practicar senderismo mientras escuchas el ruido del viento, además de que en la presa que hay puedes navegar en kayak y practicar pesca deportiva. Además todas las instalaciones son ¡Pet Friendly!

Dentro del Rancho Santa Elena, podrás elegir entre 12 zonas de campamento. El costo por acampar es de $400 pesos por persona por noche, incluye: entrada al Rancho, estacionamiento, área para acampar, uso de letrinas, uso de kayaks y tirolesa , leña para fogata y manejo de residuos reciclables.

¿Cómo llegar?

Desde CDMX, se toma la carretera México-Pirámides (cuota) en dirección Tulancingo. Existe un libramiento para no entrar a Tulancingo. Para esto, tomar dirección Tuxpan-Poza Rica y salirse en letrero a Acatlán. Continuar en dirección a Acatlán y después de pasar el centro del pueblo se encuentra el primer letrero en dirección a Rancho Santa Elena.

5 Lugares para acampar cerca de la CDMX

¿Te gustaría pasar una noche al aire libre, disfrutando de la naturaleza y de lo maravilloso que es nuestro entorno? Hemos escogido los mejores lugares cerca de la Ciudad de México para acampar, para que elijas tu destino perfecto. ¡Aquí los tienes!

Tumbarse en medio de la nada, alejado de la civilización, y contemplar las estrellas hasta que amanece es una de las experiencias más espectaculares de las que podemos disfrutar. Por suerte cerca de la ciudad de México aún tenemos muchos sitios increíbles para pasar allí una noche con la única compañía del sonido del silencio, la paz de la naturaleza y el brillo de la Luna y las estrellas.

Parque Ejidal San Nicolás Totolapan (Ajusco)

Si vives en la CDMX, es muy probable que en ciertos momentos te sientas completamente saturado y necesitas desconectar de todo, pero quizá no dispongas del tiempo suficiente para escapar fuera de la ciudad. No te preocupes, a pocos minutos de ti tienes el maravilloso bosque del Ajusco, naturaleza en estado puro.

El Parque Ejidal San Nicolás Totolapan cuenta con una zona específica para campistas, conformada por 4 hectáreas con vigilancia las 24 horas, servicio de sanitarios y áreas para fogatas.

  • Costo: 200 pesos por persona por noche
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? La zona de campamento abre los 365 días del año; no es necesario realizar reservación
  • ¿Cómo llegar? Kilómetro 11.5 de la carretera Panorámica Picacho-Ajusco. En transporte público desde el paradero de Huipulco o Perisur, tomar el camión de «Santo Tomas Ajusco».

Meztitla (Tepoztlán)

Meztitla, situado en el estado de Morelos es uno de los sitios más increíbles para disfrutar de una gran acampada. Sus paisajes son sobrecogedores y la paz que se respira en la zona entrará de lleno en ti, cambiándote por completo y convirtiendo esta escapada en una experiencia significativa. Al encontrarse lejos de toda ‘civilización’, podrás disfrutar de un cielo estrellado realmente sorprendente.

Este campamento pertenece a la Asociación de Scouts de México, pero está disponible a todo el público. En una extensión de cerca de 20 hectáreas.

  • Costo: $180 pesos por persona
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? La zona de campamento abre los 365 días del año; no es necesario realizar reservación
  • ¿Cómo llegar?Autopista México-Cuernavaca. Carretera Cuernavaca-Tepoztlán (libre). Autopista de cuota México-Cuautla. En autobús desde la la Terminal del Sur en la Ciudad de México: Autobuses Pullman de Morelos, Cristóbal Colón (servicio al centro de Tepoztlán) y Estrella Roja (servicio a la caseta de cobro de Tepoztlán).

Rancho Santa Elena

El Rancho Santa Elena es uno de los lugares perfectos en los que la naturaleza sorprende y enamora. Paisajes únicos, un tiempo que suele ser inmejorable y una tranquilidad que te transportará directamente a otro mundo. Perfecto, además, para acudir en familia. Entre algunas de las actividades que puedes realizar es ciclismo de montaña o Kayak dentro de la presa.

  • Costo: $300 pesos por persona.
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? Únicamente fines de semana y es necesario realizar reservación al correo info@santaelena.com
  • ¿Cómo llegar? Saliendo de Indios Verdes, tomar la carretera México-Pirámides (cuota). Después de Ecatepec, siempre seguir en dirección Tulancingo, NO HACIA PACHUCA. La caseta a Tulancingo está del lado derecho pero poco anunciada. Sobre esa carretera, no entrar a Pirámides y seguir hacia Tulancingo. Ya en la carretera Tulancingo-Huasca ir en dirección Tulancingo hasta dar vuelta en «U» en el retorno para pasar por Jaltepec y posteriormente Acatlán, desde donde ya existen letreros (mapa de libramiento).

Las Estacas

No puedes dejar de pasar una noche en este parque apartado de todo. Se trata parque ecoturístico, con una experiencia única que tienes que hacer sí o sí una vez en la vida. Para nosotros, uno de los mejores sitios para acampar cerca de la CDMX. Algunos de sus atractivos son ríos, albercas y tirolesas.

  • Costo: $500 pesos
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? El parque abre los 365 días del año.
  • ¿Cómo llegar? El paraíso de Las Estacas está enclavado en el corazón de Morelos. A 18 km de Yautepec. Carretera Tlaltizapán – Cuautla S/N KM 6. Col. Bonifacio García, el municipio de Tlaltizapán.

Peña De Lobos

Con más de 50 hectáreas de bosques, arroyos y manantiales, en Peña de Lobos descubrirás hermosos paisajes para hacer excursiones. Todas las zonas de campamento cuentan con espacios suficiente para colocar las tiendas de campaña, cuentan con su propia área de fogata, espacio para colocar lonas en caso de lluvia y baño.

  • Costo: $50 pesos por persona.
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? El parque abre los 365 días del año. No es necesario realizar reservación.
  • ¿Cómo llegar? Kilómetro 52.5 de la carretera Naucalpan – Ixtlahuaca