Archivo de la categoría: Higiene Outdoor

Kit de higiene personal para campismo ¿Qué debo llevar?

Cuando vamos de camping uno de los factores que debemos considerar, es el kit de higiene personal, sobre todo cuando estaremos en la naturaleza por un tiempo prolongado.

Ultra Dry Towel

Estas son unas pequeñas toallitas que utilizan los nadadores para secarse, son sumamente absorbentes, ligeras y compactas (además de económicas). Se puede utilizar para después de una pequeña ducha en la naturaleza o bien para limpiar pequeñas goteras al interior de la tienda.

Gel Antibacterial

La pesadilla de cualquier campista seria enfermarse en medio de la naturaleza. Mantén tus manos limpias con un poco de gel antibacterial, sobre todo antes de cocinar. ¿Por qué no llevar Jabón? La ventaja del gel es que no necesitas agua y no contaminas la tierra.

Papel Higiénico

Nunca debe de faltar, ten una reserva de papel de baño dentro de tu kit de higiene personal, es preferible que sobre a que falte, más en una situación outdoor.

Pasta y Cepillo Dental

Es lo primero que debes empacar para evitar que se olvide. Podrás pasar una semana sin usar shampoo pero no más de un día sin lavar los dientes.

Protector solar

Generalmente en un campamento estamos expuestos a los rayos solares por tiempo prolongado, debes proteger la piel en todo momento sobre todo si hay nieve o arena. Lleva un “bloqueador solar” de por lo menos 50 FPS.

Desodorante

La sudoración en exceso puede provocar irritación en la piel, esto resultara muy incómodo en un campamento. Lleva un pequeño antitranspirante en barra.

Protector Labial

Es muy incómodo tener los labios resecos, el protector labial es indispensable en sitios con mucho calor o frio (temperaturas extremas). También será bastante útil para tratar las ampollas.

Vaselina

La vaselina tiene una gran lista de usos como por ejemplo hidratar la piel cuando está expuesta a condiciones climáticas adversas, incluso puede ayudar en quemaduras leves ocasionadas por encender la fogata.

Cortauñas

No se trata de una cuestión de estética, este instrumento nos puede ser de gran utilidad en una situación outdoor, como por ejemplo cortar las uñas enterradas, retirar espinas, entre otros usos.

¿Cómo ir al baño en campamento?

Ir al baño en la montaña es un tema serio, que es un poco inusual de discutir. Requiere conocimiento y habilidad. Casi en todos los viajes al campo en los que he estado este, me he topado con papel higiénico usado de anteriores visitantes. No solo es asqueroso, dejar su papel higiénico y no seguir los principios de No dejar Rastro, puede contaminar el suministro de agua y atraer vida silvestre no deseada a su campamento.

No tires el papel de baño

Si no te llevas tu papel higiénico, cuando llueve, existe la posibilidad de que las bacterias contaminen la fuente de agua de la que tu y otros campistas dependen. Preserva nuestras áreas silvestres. No querrás encontrar restos de papel higiénico de otra persona en el camino, así que trate el camino como quiere que otros traten el camino.

Enterrarlo no lo hace desaparecer

Llévatelo. El papel higiénico puede tardar mucho en descomponerse, especialmente si va de excursión en un clima extremadamente seco, como el desierto.

¿Cómo defecar?

Hacer del baño en el bosque es fácil siempre que tenga las herramientas adecuadas. Primero, necesita una pala pequeña, papel higiénico y un poco de desinfectante para manos. Luego, necesitarás una segunda bolsa con cierre hermético para llevar el papel higiénico usado.

  1. Elige un lugar a 60 metros del sendero, campamento y a otros 60 metros de una fuente de agua. Si lo deseas, elige la maleza para la privacidad.
  2. Si es posible, encuentra suelo suelto y rico en un sitio soleado. Ambas condiciones ayudan a descomponer los desechos más rápidamente. Usa una pala de campamento, palo, roca o talón de bota para hacer un agujero de aproximadamente 10 centímetros de ancho y de 20 centímetros de profundidad.
  3. Si el suelo es demasiado duro o rocoso para excavar, intenta levantar una roca y usa ese punto. Reemplaza la piedra cuando hayas terminado o lleva tus desechos en una bolsa.
  4. Limpia tus manos con un poco de desinfectante para manos.

¿Cómo orinar?

Elige un lugar que esté lejos de tu sendero o campamento. ten en cuenta lo siguiente dependiendo de dónde te encuentres.

  1. Campamentos cerca de pequeñas áreas de agua: Nunca vayas directamente a un pequeño estanque, arroyo o lago. Siempre muévete unos 60 metros del agua.
  2. Campamentos cerca de grandes fuentes de agua: Si estás en un grupo de rafting que acampa a lo largo de un río muy grande, es recomendable orinar directamente en el agua. Esto se debe a que el volumen del río lo diluirá, y el área para acampar evita saturarse demasiado.
  3. En zonas alpinas: En zonas montañosas se recomienda orinar sobre una superficie de roca.

Consejos generales de higiene en la naturaleza

En primer lugar, siempre llevar un desinfectante para manos o toallitas húmedas. Es recomendable que lo utilices luego de defecar y antes de manipular alimentos. Nunca te enjabones directamente en un lago o arroyo, ni siquiera, aunque sea un jabón biodegradable. Esto puede dañar la vida acuática.

¿Cómo lavar la ropa en campamento?

Tener que lavar tu ropa mientras acampas no es tan difícil como crees. A continuación te presentamos los pasos más sencillos para tener ropa limpia, sobre todo en campamentos largos o en viajes de mochilero.

Lavar a mano su ropa de campamento es fácil con una bolsa seca. Lo más probable es que ya tenga una bolsa seca si ha estado acampando antes, por lo que no es necesario comprar equipo nuevo. Una bolsa seca de tamaño común es de 5 litros, este tamaño está bien, aunque si tienes una superior resultara más sencillo.

  1. Agregue la ropa sucia y luego llene la bolsa seca hasta la mitad con agua limpia.
  2. Agrega un poco de jabón biodegradable.
  3. Agregue una piedra lisa. Puedes omitir este paso si su ropa no está tan sucia.
  4. No vamos a cerrar la bolsa seca de la manera correcta, en lugar de eso , dejaremos el aire adentro y enrollaremos hacia abajo dejando espacio para que haya aire dentro.
  5. Una vez cerrada, coloque la bolsa seca de lado y gire o agite con los brazos durante unos minutos.
  6. Una vez que haya terminado de lavar la ropa, tira el agua sucia al menos a 60 metros de distancia de arroyos o lagos. La forma correcta de desechar el agua sucia es verterla en un agujero con 20 cm de profundidad.


¿Cómo secar la ropa?

Después de escurrir la ropa, sécala con una toalla de tela de microfibra, estás son sumamente absorbentes y de secado rápido. Extiende la toalla y pon una prenda encima. Enrolla la toalla con fuerza. Desenrolla y verás que la toalla absorbió gran parte del agua.

¿Es recomendable usar bloqueador solar en la montaña?

En alta montaña la exposición a las radiaciones solares es más elevada debido a la altitud y a otras variables, y sus consecuencias se multiplican en terrenos nevados debido al efecto espejo del hielo y la nieve. Añadiendo, además, la gran cantidad de horas que pasamos bajo los rayos solares mientras realizamos nuestra actividad en la montaña

La radiación solar es más intensa conforme ascendemos en altura. Sus efectos se amplifican entre un 12% y un 15% cada 1.000 metros de altitud

La luz solar ayuda a la piel a sintetizar la Vitamina D, esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, y que resulta de gran importancia para los deportistas. Pero un exceso de exposición al sol resulta sumamente perjudicial a corto (quemaduras) y largo plazo (pecas, manchas, envejecimiento prematura, y cáncer a la piel). Por lo tanto la protección contra los rayos solares es indispensable.

La protección solar para montaña debe ser, como mínimo de un factor SPF 30, aunque los expertos recomiendan un factor SPF 50 o una pantalla solar, sobre todo en los días más soleados.

FPS contra rayos UVBPorcentaje de Rayos UVB que NO llegan a la pielConsideraciones
FPS 3097%Excelente bloqueador multiuso y multipropósito.  Para toda actividad y condiciones.  Contiene menos Ingrediente Activo que bloqueadores con mayor FPS, por este motivo la piel puede respirar y transpirar más libremente. No bloquea los poros.
FPS 4598%Un buen bloqueador para actividades al aire libre en altitudes moderadas, para niños, y para actividades en la nieve.  Tiene mayor cantidad de agentes bloqueadores.  Se siente un poco pesado, grasoso, y caliente en la piel.
FPS 5098%Buena elección para actividades a grandes alturas, bajas latitudes, piel delicada (nariz, orejas), y niños.  Incluye una alta cantidad de agentes bloqueadores. Se siente pesado, grasoso, caliente, y reduce la capacidad de transpiración de la piel. 

¿Cómo debo aplicarlo?

La protección solar se debe aplicar entre 15 y 30 minutos antes de iniciar la exposición y después debe repetirse, aproximadamente, cada dos horas para que la protección sea eficaz durante todo el día. Si se trata de un día nublado, se pueden espaciar las aplicaciones, siendo recomendable hacerlo cada 3 horas. El bloqueador se debe aplicar de forma uniforme por toda la cara e incluso en las orejas.


Complementa la protección con accesorios

La mejor manera de protegerse contra el sol es usar gorra o sombrero, gafas, mangas largas, pantalones, y BUFF. Muchas de las prendas para montaña cuentan con tejido con protección solar.