Botiquín de primeros auxilios ¿Qué debe llevar?

Nunca se sabe cuándo vamos a usar el botiquín, pero tenerlo listo nos ayudará a dar los primeros auxilios en caso de algún accidente. Independientemente de la distancia, el lugar y la duración toda expedición debe ser segura. A continuación te presentamos los elementos indispensables dentro de un botiquín de primeros auxilios:
Materiales de curación
• Agua oxigenada
Se utiliza para lavar las lesiones.
• Algodón
Se usa para la limpieza de la piel y en la aplicación de antisépticos.
• Gasas estériles
Se usan para limpiar y cubrir heridas.
• Suero fisiológico
Es útil para el lavado de heridas y para hacer lavados nasales y oculares. Siempre se debe desechar el suero sobrante tras su uso.
• Crema para picaduras
Controla la comezón, ardor e irritación.
• Cotonetes
Son útiles para limpiar heridas y aplicar antisépticos.
• Crema para quemaduras.
Para aplicar en quemaduras en la superficie de la piel.
• Alcohol
Se usa para limpiar la piel
• Vendas
Para todo tipo de heridas, lesiones articulares, compresiones, etcétera.
• Curitas
• Sales de hidratación
Sirve para tratamiento por vía oral de la deshidratación leve y moderada
[df-subtitle] Equipo y otros suministros[/df-subtitle]
• Guantes de látex
Para limpiar y curar heridas es fundamental antes colocarse guantes estériles.
• Tijeras de punta redonda
Tienen muchos usos como para cortar las vendas.
• Pinzas
Sirven para retirar alguna astilla, vidrio, etc., que se ha incrustado accidentalmente en la piel.
• Manta térmica
Refleja hasta el 80% del calor corporal.
• Termómetro
Para tomar la temperatura en el caso de fiebre.
Medicamentos
Podemos disponer de un grupo de medicamentos para el tratamiento de síntomas menores que no requieran de intervención médica como: Analgésicos, Antisépticos, antinflamatorios antiácidos y antidiarreicos.
RECOMENDACIONES:
Después de regresar de un viaje de campamento, revisa el botiquín de primeros auxilios y repón lo que gastaste. Realiza revisiones periódicas para verificar la caducidad de los medicamentos así como la utilidad del equipo.
Incluye tabletas de purificación de agua en tu botiquín o un filtro personal Lifestraw.
Para evitar que se alteren los medicamentos se debe procurar que los envases estén bien cerrados y almacenados en un lugar fresco, seco y oscuro.
Ten una libreta, pluma y dentro una lista con los números de emergencia.