Archivo de la etiqueta: consejos campismo

La guía definitiva para acampar bajo la lluvia.

Nada se compara con un buen fin de semana de campamento y, a veces, todo lo que quieres hacer es escapar del caos de la vida cotidiana y conectar con la naturaleza. Una fogata y simplemente relajarse. ¡hasta que comience a llover a cántaros! A continuación te compartimos unos tips para que la lluvia no arruine tu escapada de fin de semana.

Nada puede arruinar un campamento más rápido que un saco de dormir mojado, por lo que tiene sentido prepararse adecuadamente para el clima adverso. Si está planeando un viaje de campamento, esto es lo que debe tener en cuenta para asegurarse de estar preparado para lo que sea que el clima le depare.

Consultar el pronóstico del tiempo.

Es obvio que según el destino al que te dirijas tendrás más o menos riesgo de que las precipitaciones se unan a la acampada, pero aunque en el lugar al que te dirijas no sea habitual la lluvia, es importante no dejar de consultar el pronóstico meteorológico para asegurarse de estar bien preparado

Compra una tienda de campaña adecuada.

A pesar de que pueda parecer la mejor opción en un principio, no te dejes llevar solo por el precio y escoge una tienda acondicionada para temporales bruscos y que vaya a ser capaz de resistir mejor las inclemencias del tiempo aunque su precio sea más elevado. Si te pillan las lluvias agradecerás no haber escatimado porque el resto de tus pertenencias podrían sufrir daños y acabar con un gasto en pérdidas superior al dinero ahorrado. Hay varias cosas que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una tienda de campaña:

  • Debes usar una tienda de campaña de dos o tres estaciones, ya que están especialmente acondicionadas para soportar viento y lluvia.
  • La puerta de entrada de la tienda no debe estar al nivel del suelo y tiene que tener un borde bien cosido, si no lo está o se inclina hacia abajo el agua entrará dentro de la tienda.

Lleva el equipo adecuado.

  • Impermeable, porque es bastante probable que te toque salir a acondicionar la tienda bajo la lluvia.
  • Raincover (funda para mochila), evita la entrada de agua y mantenga tus cosas a salvo. Otra bolsa impermeable para transportar tu saco de dormir y que no tengas que acostarte sobre mojado.
  • Guantes, estos te ayudarán a mantener las manos calientes en caso de que tengas que montar tu tienda bajo la lluvia.
  • Ten el equipo dentro de bolsas secas, estas mantendrán tu ropa y accesorios totalmente protegidos del agua.
  • Es recomendable guardar un cambio de ropa impermeable por si tu tienda y tus cosas acaban mojadas.

Monta la tienda adecuadamente.

Si te encuentras ante la situación de tener que poner la tienda cuando ya está lloviendo, deberías instalar una lona impermeable primero para evitar que la tienda se encharque antes de comenzar y trabajar debajo hasta que esté montada. Algunas marcas ya tienen incluidas lonas impermeables sujetas al techo de la tienda, por lo que el interior no se mojará. Después tienes que tensar y estacar la tienda para evitar filtraciones y que se rompan las varillas por ser vulnerable al viento.

Escoge el lugar perfecto para acampar

Se recomienda evitar colocar la tienda de campaña en los siguientes lugares:

  • Sitios con suelo irregular, terrenos con inclinación pronunciada, sobre piedras o tierra blanda.
  • En el cauce de un río seco, porque si las precipitaciones son abundantes puede volver a haber corriente de agua.
  • El mejor lugar para establecer tu pequeño campamento sería un lugar elevado, plano y con tierra seca que no sea susceptible de convertirse en lodo con la mínima aparición de agua.

Empaca comida lista para comerse.

Cocinar es parte de la diversión durante un camping, pero por obvias razones es aconsejable evitar alimentos que requieran cocinarse al aire libre cuando acampas bajo la lluvia. La lluvia a veces puede ser tan intensa que no te permitirá hacer un fuego, así que la comida pre-cocinada y empacada será tu mejor aliado. Recuerda nunca cocinar con estufa al interior de la tienda de campaña.

Elige tu ropa sabiamente

Debes llevar ropa ligera, preferiblemente de nylon y otros materiales sintéticos diseñados para secarse rápidamente y que sean impermeables. Una chaqueta y pantalones impermeables deben formar parte de tu mochila definitivamente, además de un montón de pares de calcetines para cambiarte. Llevar zapatos impermeables o botas de lluvia es lo mejor para evitar la incomodidad de tener pies fríos.

Guarda la tienda con cuidado

Si te ves obligado a guardar la tienda aún cuando esté mojada, recuerda sacarla en cuanto tengas oportunidad para que se seque, de lo contrario la humedad puede generar hongos y seguramente tendrás que tirarla.

Consejos Para Acampar En Invierno

Al estar de campamento debes tener en cuenta muchos factores, entre ellos intentar pasar el menor frío posible, por lo menos durante la noche. A continuación te daremos algunos sencillos consejos para no pasar frío en tus campamentos.

1.- Planea el campamento

Cuando decidas irte de acampada y selecciones tu destino, considera tus limitaciones y cuáles son tus expectativas. ¿Disfrutas con un clima frío? si no es así considera ir de acampada en otra época con temperaturas más moderadas.

2.- Utiliza ropa adecuada

Utiliza ropa adecuada al clima y temperatura donde estaras acampando. Vestir en capas de ropa te ayudará a regular la temperatura del cuerpo y atrapar el calor que éste genera.

  • Primera capa (ropa térmica) Las mejores telas de usar para una capa base es la lana merino
  • Segunda capa (De aislamiento) Te mantiene caliente y atrapa el calor
  • Tercera capa (ropa protectora) deberá protegerte del viento, la nieve y la lluvia.
  • No olvides utilizar calcetines térmicos, gorro y guantes.

3.- Usa un saco de dormir adecuado

Si disponemos de un saco que no nos protege lo suficiente, la noche de insomnio está garantizada. Todos los sleeping bag fueron diseñados para ser usados en determinadas temperaturas. La temperatura confort del saco de dormir debe ser igual a la exterior; de lo contrario es probable que pases frío.

4.- Orienta la casa de campaña

Hazlo de manera que quede protegida del viento. Lo más recomendable es que la zona de los pies apunte al este, para que los primeros rayos del sol te empiecen a calentar.

5.- Hidrátate

La hidratación es indispensable por muchos motivos, uno de ellos poder tener el cuerpo en mejor estado para combatir el frío. Bebe constantemente agua.

6.- Aisla el piso

Tener un aislante entre el piso y tu sleeping es elemental. Lo más recomendable es utilizar un bajo sleeping; pero si no cuentas con uno, puedes improvisar una ligera cama de yesca y colocarla debajo de la tienda de campaña.

7.- Consume alimentos y bebidas calientes

Antes de acostarte, tómate un chocolate caliente, un café o una sopa. Esto te ayudará a que tu cuerpo se vaya a dormir con una buena temperatura y se pueda conservar mejor durante la noche. La grasa y las calorías que puedes añadir a tus comidas ayudan a mantener tu cuerpo caliente durante tu estancia.

8.- Ejercítate

Otro excelente consejo es realizar un poco de ejercicio antes de entrar al saco de dormir; esto te ayudará a reflejar mejor tu temperatura corporal, y mantenerte caliente por más tiempo.

9.- Fogata

No hay nada más reconfortante que sentarse y entrar en calor junto a un buen fuego.

10.- Nunca te vayas a dormir mojado

Sea agua o sudor, hay que retirar la ropa húmeda de nuestro cuerpo. Sécate bien y calienta tu cuerpo con una bebida caliente y prendas de ropa térmicas.

Usos de la Sábana Térmica

La manta de emergencia, también conocida como manta espacial, consiste en una fina película de plástico resistente con una cara aluminizada y, a menudo, con la otra cara dorada. Se suele utilizar para mantener la temperatura corporal de un accidentado tras un rescate.

La sabana térmica es básica en el botiquín de primeros auxilios en cualquier expedición outdoor. El material del que están fabricadas permite que se utilice tanto para retener el calor corporal como para bajar la temperatura. A continuación veremos algunos de sus principales usos:


MANTIENE EL CALOR

La sabana térmica ofrece protección contra el frio y en casos de hipotermia. Puede reflejar hasta el 80% del calor corporal. Para usarse solo debe colocar la parte plateada en contacto con el cuerpo. Recuerda proteger la cabeza con un gorro, ya que es por donde más calor perdemos.

BAJA LA TEMPERATURA

La manta de supervivencia puede mantenerte fresco y protegido de los rayos ultravioleta. Si presentas fiebre o golpe de calor debes colocar la parte plateada de la manta en dirección opuesta a tu cuerpo.

VIVAC

Si de pronto te sorprende una lluvia repentina puedes protegerte utilizando la manta térmica. Los materiales con los que están fabricadas las vuelven 100% impermeables, al mismo tiempo evitara que te enfríes.

SEÑALIZACIÓN

Puedes enviar señales de auxilio utilizando la parte reflejante, o bien para hacerte notar a la distancia, en una carretera por ejemplo.


¿Qué sabana térmica me conviene adquirir?
Sin duda te recomendamos una sábana térmica de equipo prehospitalario (paramédicos), suelen ser más caras pero tienen muchas ventanas:
• Son reutilizables
• Más resistentes
• Reflejan el 80% del calor corporal
• Fabricadas para uso rudo.