Archivo de la etiqueta: acampar cerca del df

Acampar y explorar en Dos Aguas, San Rafael

San Rafael se ubica a 50 km de la Ciudad de México. Perteneciente al municipio de Tlalmanalco, es un valle rodeado de grandes montañas.

El Parque Ecoturístico Dos Aguas, es un espacio donde aventura y naturaleza se unen para brindarte una experiencia única en un espectacular entorno. Aquí disfrutarás de diversas actividades, como senderismo, montañismo, campismo y deportes recreativos.

El costo por acampar es de $50 pesos por persona por noche. Las instalaciones permanecen abiertas toda la semana y no es necesario realizar reservación.

Y ya que andes explorando, visita la belleza natural de la Cascada de los Diamantes de San Rafael. Este santuario del agua consiste en un conjunto de cascadas, una de ellas de 110 metros de altura, todas alimentadas por el deshielo del Iztaccíhuatl.

Como tal, no exista un área específicamente diseñado para acampar, puedes hacerlo en prácticamente cualquier zona del bosque. No existe vigilancia por parte del personal del parque ni por ningún cuerpo policiaco.

Rancho Santa Elena : Un lugar para acampar en Hidalgo

El Rancho Santa Elena es un lugar perfecto para todos los aventureros, en especial para aquellos que viven cerca de la Ciudad de México, pues su cercanía es una gran ventaja.

Rancho Santa Elena es un área destinada al ecoturismo y a los deportes de aventura. Se ubica en el pueblo mágico de Huasca de Ocampo en el estado de Hidalgo. Este sitio es perfecto para quienes buscan adentrarse del bosque y olvidarse por unos momentos de la gran ciudad y su ajetreo, pues los paisajes del lugar son realmente impactantes y relajantes.

En Rancho Santa Elena no tendrás tiempo para aburrirte, pues encontrarás las mejores rutas para pasear bicicleta de montaña, practicar senderismo mientras escuchas el ruido del viento, además de que en la presa que hay puedes navegar en kayak y practicar pesca deportiva. Además todas las instalaciones son ¡Pet Friendly!

Dentro del Rancho Santa Elena, podrás elegir entre 12 zonas de campamento. El costo por acampar es de $400 pesos por persona por noche, incluye: entrada al Rancho, estacionamiento, área para acampar, uso de letrinas, uso de kayaks y tirolesa , leña para fogata y manejo de residuos reciclables.

¿Cómo llegar?

Desde CDMX, se toma la carretera México-Pirámides (cuota) en dirección Tulancingo. Existe un libramiento para no entrar a Tulancingo. Para esto, tomar dirección Tuxpan-Poza Rica y salirse en letrero a Acatlán. Continuar en dirección a Acatlán y después de pasar el centro del pueblo se encuentra el primer letrero en dirección a Rancho Santa Elena.

Acampar en rancho los Laureles, CDMX

El Parque Ecoturístico Rancho los Laureles está en la delegación Cuajimalpa, en el Valle de las Monjas, en el poblado de San Mateo Tlaltenango., un sitio seguro de esparcimiento al aire libre. ¡La aventura te espera!

Gracias a su condición natural, es posible realizar todo tipo de actividades deportivas al aire libre, incluyendo algunas actividades recreativas como senderismo, ciclismo de montaña y campismo. El parque cuenta con una extensión aproximada de 119 hectáreas, además cuenta con un pequeño zoológico, sendero interpretativo y hasta temazcal.

Otras Actividades dentro del parque:

  • Gotcha
  • Visita al jardín botánico

¿Cómo llegar?

Se encuentra en Avenida Valle de las Monjas S/N colonia San Mateo Tlaltenango.

Acampar en el Ajusco

¿Que tal una escapada a la naturaleza? Te traemos un plan ideal para pasar un buen día o un fin de semana en el Ajusco, concretamente en el Parque Ejidal San Nicolas Totolapan. Te contamos todo lo que debes saber de este destino y las razones para visitarlo.

En la Ciudad de México, por extraño que parezca, existen maravillosos santuarios naturales para disfrutar de la naturaleza en familia. Tal es el caso del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, un magnífico santuario natural en medio de la ciudad, con todas las facilidades para el ecoturismo.

Los paseos por este bosque son una gratificante experiencia, sus senderos llevan al visitante a disfrutar de una diversidad de árboles; oyameles, pinos y cedros blancos son los que acaparan la escena. Asimismo, el lugar cuenta con una nutrida fauna donde conviven venados cola blanca, jabalíes, gatos monteses, zorros entre muchos otros.

La zona de campamento está conformada por más de 4 hectáreas, rodeada de pinos, oyameles; cuenta con vigilancia las 24 horas del día y lo mejor de todo es que ¡Abre todo el año! y no es necesario realizar reservación. Algunas de las actividades adicionales que puedes hacer es visitar la granja didáctica, la tirolesa, montar a caballo, andar en bicicleta de montaña o bien recorrer a pie los senderos y miradores (El más famoso es el mirador de la virgen).

  • Costo: $200 pesos por persona por noche, no es necesario hacer reservación. ¿Cómo llegar?
  • ¿Cómo llegar? Kilómetro 11.5 de la carretera Panorámica Picacho-Ajusco. En transporte público desde el paradero de Huipulco o Perisur, tomar el camión de «Santo Tomas Ajusco».

5 Lugares para acampar cerca de la CDMX

¿Te gustaría pasar una noche al aire libre, disfrutando de la naturaleza y de lo maravilloso que es nuestro entorno? Hemos escogido los mejores lugares cerca de la Ciudad de México para acampar, para que elijas tu destino perfecto. ¡Aquí los tienes!

Tumbarse en medio de la nada, alejado de la civilización, y contemplar las estrellas hasta que amanece es una de las experiencias más espectaculares de las que podemos disfrutar. Por suerte cerca de la ciudad de México aún tenemos muchos sitios increíbles para pasar allí una noche con la única compañía del sonido del silencio, la paz de la naturaleza y el brillo de la Luna y las estrellas.

Parque Ejidal San Nicolás Totolapan (Ajusco)

Si vives en la CDMX, es muy probable que en ciertos momentos te sientas completamente saturado y necesitas desconectar de todo, pero quizá no dispongas del tiempo suficiente para escapar fuera de la ciudad. No te preocupes, a pocos minutos de ti tienes el maravilloso bosque del Ajusco, naturaleza en estado puro.

El Parque Ejidal San Nicolás Totolapan cuenta con una zona específica para campistas, conformada por 4 hectáreas con vigilancia las 24 horas, servicio de sanitarios y áreas para fogatas.

  • Costo: 200 pesos por persona por noche
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? La zona de campamento abre los 365 días del año; no es necesario realizar reservación
  • ¿Cómo llegar? Kilómetro 11.5 de la carretera Panorámica Picacho-Ajusco. En transporte público desde el paradero de Huipulco o Perisur, tomar el camión de «Santo Tomas Ajusco».

Meztitla (Tepoztlán)

Meztitla, situado en el estado de Morelos es uno de los sitios más increíbles para disfrutar de una gran acampada. Sus paisajes son sobrecogedores y la paz que se respira en la zona entrará de lleno en ti, cambiándote por completo y convirtiendo esta escapada en una experiencia significativa. Al encontrarse lejos de toda ‘civilización’, podrás disfrutar de un cielo estrellado realmente sorprendente.

Este campamento pertenece a la Asociación de Scouts de México, pero está disponible a todo el público. En una extensión de cerca de 20 hectáreas.

  • Costo: $180 pesos por persona
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? La zona de campamento abre los 365 días del año; no es necesario realizar reservación
  • ¿Cómo llegar?Autopista México-Cuernavaca. Carretera Cuernavaca-Tepoztlán (libre). Autopista de cuota México-Cuautla. En autobús desde la la Terminal del Sur en la Ciudad de México: Autobuses Pullman de Morelos, Cristóbal Colón (servicio al centro de Tepoztlán) y Estrella Roja (servicio a la caseta de cobro de Tepoztlán).

Rancho Santa Elena

El Rancho Santa Elena es uno de los lugares perfectos en los que la naturaleza sorprende y enamora. Paisajes únicos, un tiempo que suele ser inmejorable y una tranquilidad que te transportará directamente a otro mundo. Perfecto, además, para acudir en familia. Entre algunas de las actividades que puedes realizar es ciclismo de montaña o Kayak dentro de la presa.

  • Costo: $300 pesos por persona.
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? Únicamente fines de semana y es necesario realizar reservación al correo info@santaelena.com
  • ¿Cómo llegar? Saliendo de Indios Verdes, tomar la carretera México-Pirámides (cuota). Después de Ecatepec, siempre seguir en dirección Tulancingo, NO HACIA PACHUCA. La caseta a Tulancingo está del lado derecho pero poco anunciada. Sobre esa carretera, no entrar a Pirámides y seguir hacia Tulancingo. Ya en la carretera Tulancingo-Huasca ir en dirección Tulancingo hasta dar vuelta en «U» en el retorno para pasar por Jaltepec y posteriormente Acatlán, desde donde ya existen letreros (mapa de libramiento).

Las Estacas

No puedes dejar de pasar una noche en este parque apartado de todo. Se trata parque ecoturístico, con una experiencia única que tienes que hacer sí o sí una vez en la vida. Para nosotros, uno de los mejores sitios para acampar cerca de la CDMX. Algunos de sus atractivos son ríos, albercas y tirolesas.

  • Costo: $500 pesos
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? El parque abre los 365 días del año.
  • ¿Cómo llegar? El paraíso de Las Estacas está enclavado en el corazón de Morelos. A 18 km de Yautepec. Carretera Tlaltizapán – Cuautla S/N KM 6. Col. Bonifacio García, el municipio de Tlaltizapán.

Peña De Lobos

Con más de 50 hectáreas de bosques, arroyos y manantiales, en Peña de Lobos descubrirás hermosos paisajes para hacer excursiones. Todas las zonas de campamento cuentan con espacios suficiente para colocar las tiendas de campaña, cuentan con su propia área de fogata, espacio para colocar lonas en caso de lluvia y baño.

  • Costo: $50 pesos por persona.
  • ¿Cuando puedo ir a acampar? El parque abre los 365 días del año. No es necesario realizar reservación.
  • ¿Cómo llegar? Kilómetro 52.5 de la carretera Naucalpan – Ixtlahuaca