Archivo de la etiqueta: consejos outdoor

¿Cómo elegir las Polainas para montañismo?

Las polainas son pieza clave para evitar que nuestros pantalones y botas de montaña calen debido a un contacto prolongado con agua, nieve o barro.

Las botas de montaña hacen un gran trabajo protegiendo tus pies, pero gran parte de esto (especialmente la comodidad), depende de que los objetos no deseados se mantengan fuera de tu calzado de montaña. Aquí es cuando entran en juego las polainas: son una funda ligera y extraíble que ayuda a proteger los pies, el calzado y los calcetines de la suciedad y de objetos punzantes como plantas o arbustos con espinas. Las polainas de corte más alto también protegen la parte inferior de las piernas y, en condiciones más frías, proporcional un aislamiento adicional.

Las polainas están conformadas de la siguiente manera:

  • Cierre superior: correa o cordón para ceñir la parte superior.
  • Apertura frontal: permite un fácil acceso para ponerse y quitarselas.
  • Parte superior: en las polainas más largas, la parte superior ofrece más protección y protege la parte inferior de las piernas.
  • Lazo de enganche: asegura las polainas al calzado mediante un gancho que se une a los cordones de las botas.
  • Correa del empeine: es un cordón que pasa por debajo del empeine para asegurar que las polainas están en su sitio.

Características principales

Transpirabilidad

En ocasiones puede que termines con las pantorrillas más húmedas por llevar unas polainas que no transpiran adecuadamente, que por el hecho de pisar un poco de nieve.

Las polainas fabricadas con membranas Gore-Tex son resistentes al agua, a la vez que transpirables dan muy buen resultado. Algunas marcas apuestas por sus tejidos repelentes al agua como BBdry en el caso de Black Diamond.

Rigidez del tejido

Las polainas para montañismo deben estar fabricadas de materiales duraderos como en poliamida (Nylon o Kevlar). Esta cualidad es necesaria, de lo contrario agujerearas inevitablemente la parte interna de la polaina con algún enganchón con los crampones.

Altura

La altura de la polaina, dependerá de cuanta protección necesites. Generalmente, para terrenos nevados a pie necesitarás una polaina alta.

Talla de polainas

Al igual que el calzado, deben ajustarse correctamente para que funcionen con eficacia. Las polainas desabrochadas no se fijan correctamente alrededor del calzado, dejando pasar el agua, el barrio y la suciedad a las botas. Por otro lado, las polainas demasiado ajustadas serán incómodas de llevar y es poco probable que se sujeten bien.

Factores a tener en cuenta

  1. La circunferencia de las piernas: deben envolver fácilmente la parte inferior de las piernas y no sentir que te aprietan.
  2. ¿Cómo de voluminoso es tu calzado? Si llevas botas de montaña o de esquí, te recomendamos aumentar la talla.
  3. Camina con ellas antes de salir y comprueba que no te rocen, aprieten o te resulten incómodas.

Cuidado y almacenamiento de las polainas

Al igual que ocurre con todo el material para actividades al aire libre, el cuidado y almacenamiento correctos son esenciales. Están diseñadas para ser resistentes y duraderas, pero un poco de cuidado básico garantizará que duren más y sigan funcionando como es debido. Después de usarlas, limpia la suciedad de las polainas con un cepillo, agua, y un poco de jabón suave. Una vez las limpies, cuelga las polainas para que se sequen completamente al aire antes de guardarlas


Consejos Para Acampar En Invierno

Al estar de campamento debes tener en cuenta muchos factores, entre ellos intentar pasar el menor frío posible, por lo menos durante la noche. A continuación te daremos algunos sencillos consejos para no pasar frío en tus campamentos.

1.- Planea el campamento

Cuando decidas irte de acampada y selecciones tu destino, considera tus limitaciones y cuáles son tus expectativas. ¿Disfrutas con un clima frío? si no es así considera ir de acampada en otra época con temperaturas más moderadas.

2.- Utiliza ropa adecuada

Utiliza ropa adecuada al clima y temperatura donde estaras acampando. Vestir en capas de ropa te ayudará a regular la temperatura del cuerpo y atrapar el calor que éste genera.

  • Primera capa (ropa térmica) Las mejores telas de usar para una capa base es la lana merino
  • Segunda capa (De aislamiento) Te mantiene caliente y atrapa el calor
  • Tercera capa (ropa protectora) deberá protegerte del viento, la nieve y la lluvia.
  • No olvides utilizar calcetines térmicos, gorro y guantes.

3.- Usa un saco de dormir adecuado

Si disponemos de un saco que no nos protege lo suficiente, la noche de insomnio está garantizada. Todos los sleeping bag fueron diseñados para ser usados en determinadas temperaturas. La temperatura confort del saco de dormir debe ser igual a la exterior; de lo contrario es probable que pases frío.

4.- Orienta la casa de campaña

Hazlo de manera que quede protegida del viento. Lo más recomendable es que la zona de los pies apunte al este, para que los primeros rayos del sol te empiecen a calentar.

5.- Hidrátate

La hidratación es indispensable por muchos motivos, uno de ellos poder tener el cuerpo en mejor estado para combatir el frío. Bebe constantemente agua.

6.- Aisla el piso

Tener un aislante entre el piso y tu sleeping es elemental. Lo más recomendable es utilizar un bajo sleeping; pero si no cuentas con uno, puedes improvisar una ligera cama de yesca y colocarla debajo de la tienda de campaña.

7.- Consume alimentos y bebidas calientes

Antes de acostarte, tómate un chocolate caliente, un café o una sopa. Esto te ayudará a que tu cuerpo se vaya a dormir con una buena temperatura y se pueda conservar mejor durante la noche. La grasa y las calorías que puedes añadir a tus comidas ayudan a mantener tu cuerpo caliente durante tu estancia.

8.- Ejercítate

Otro excelente consejo es realizar un poco de ejercicio antes de entrar al saco de dormir; esto te ayudará a reflejar mejor tu temperatura corporal, y mantenerte caliente por más tiempo.

9.- Fogata

No hay nada más reconfortante que sentarse y entrar en calor junto a un buen fuego.

10.- Nunca te vayas a dormir mojado

Sea agua o sudor, hay que retirar la ropa húmeda de nuestro cuerpo. Sécate bien y calienta tu cuerpo con una bebida caliente y prendas de ropa térmicas.